Información General

CONVOCATORIA INQUIETA

Abrimos nueva convocatoria a las escrituras que desde el cuerpo, el movimiento, las danzas y las praxis reflexivas contagien alternancias de resistencia y acción. Compartimos en esta invitación algunas de […]

fecha 11 de Mayo, 2023
Abrimos nueva convocatoria a las escrituras que desde el cuerpo, el movimiento, las danzas y las praxis reflexivas contagien alternancias de resistencia y acción.
Compartimos en esta invitación algunas de las preguntas que hoy nos mueven para potenciar su resonancia y su despliegue escritural: ¿Cómo estamos colectivamente? ¿Dónde y hacia dónde estamos accionando? ¿En qué partes de nuestro cuerpo/proyecto individual y colectivo se siente y se deja huella?¿Cómo bailamos este presente?

CONVOCATORIA NACIONAL
REVISTA INQUIETA
Abierta del 8/5 al 9/6 

Bases y condiciones
Se seleccionarán textos que hablen de las siguientes líneas temáticas:
1) Las prácticas artísticas, el cuerpo, la danza y las manifestaciones culturales en un paisaje afectado por la violencia en sus amplias formas. Buscamos artículos que problematicen las prácticas culturales en relación a las diferentes formas en las que las violencias se manifiestan – patriarcales, económicas, discursivas, criminales, científicas, ecológicas, institucionales.
2) Procesos de creación, obras, intervenciones performáticas y territoriales, experiencias personales y/o colectivas que alteran, irrumpen y/o transforman formas y modelos de producción tradicionales.
3) ¿Toda danza es política? Artivismo, bailar las manifestaciones callejeras. Buscamos artículos que traten sobre performances y acciones que impliquen a la danza en la acción política.
4) ¿Cómo bailan las ciudades? La calle como escenario, apropiación y resignificación del espacio público. Nuevas estéticas, lenguajes y géneros de lo urbano. Buscamos producciones escritas que den cuenta de códigos, sentidos e impacto de las danzas urbanas. (hip hop, breaking, poppin, cultura ball, voguing, etc.).
5) ¿Cómo crea el creador? Lo personal y la obra. Atravesamientos entre lo íntimo, lo efímero y los nuevos sentidos del artista creador ante el agotamiento y vaciamiento de la promesa de futuro. Lo personal y la obra.

Revista Inquieta seleccionará para la participación en esta convocatoria
Textos, ensayos, crónicas y entrevistas para publicar en soportes digitales:
-Inéditos (Que no hayan sido publicados en ningún otro medio).
– No inéditos (Previamente publicados por otros medios).

La extensión de los textos en ambos casos será entre 900 (mínimo) y 1500 (máximo) palabras (Tipografía Arial, tamaño 12. Formato .doc)

Se prevé la posibilidad de eventos presenciales donde los textos seleccionados puedan participar, en dicho caso, la Revista se pondrá en contacto para definir el formato performático.

Condiciones (excluyentes)

Acerca de la autoría y presentación del artículo
-Título.
-Nombre y apellido de la o las personas que escriben el artículo (indicando el nombre con el que desea ser publicado) y denominación en redes sociales -para IG aclarar el @-.
-Resumen de 700 caracteres, incluir palabras clave.
– Referencias bibliográficas y notas (se sugiere utilizar pocas notas y que las mismas vayan numeradas y listadas al final del texto. No utilizar nota al pie).
– Al final del artículo debe figurar una presentación del/es autor/a/e/s con un máximo de 300 caracteres.
– Se solicita envío de fotografía del/es autor/a/e/s en formato editorial (primer plano o plano medio corto). Además, se deberá enviar un vídeo de presentación personal para publicar junto con la difusión del artículo en redes. El mismo tendrá una duración máxima de 1 minuto en plano medio corto o plano medio en formato vertical (9:16). Sugerimos que el audio esté limpio de ruidos exteriores.
– Imágenes o ilustraciones del texto: Se incorporan solamente imágenes autorizadas por sus autorxs. Enviarlas referenciadas en el texto (Imagen Nro. 1. Autoría-Título-Año) y en archivo adjunto en formato .JPG con la misma descripción. Sugerimos formato horizontal, máximo 1200 pixeles de ancho en 72 dpi. El equipo editorial puede cambiar las imágenes ofrecidas por el/es autor/a/e/s, en caso de que no tengan la calidad requerida o que su contenido no se adecúe a los criterios estéticos de la revista.
-En el caso de artículos que referencian eventos ya acontecidos situar la temporalidad y el territorio.

Todo el material enviado por Drive debe contener el permiso de accesibilidad como “Editor” para: [email protected]

Acerca de la selección y publicación

Los artículos serán seleccionados por un equipo editorial. El cronograma de publicación será definido según criterios editoriales de Revista Inquieta.
Acerca de la exclusividad
Todas las colaboraciones que resulten seleccionadas y publicadas, pueden ser replicadas en otros medios, citando debidamente su publicación en Revista Inquieta.

Acerca del pago

Revista Inquieta pagará por artículo a lxs seleccionadxs de artículos inéditos la suma de $5.000 (pesos argentinos cinco mil) en concepto de estímulo y para los artículos no inéditos la suma de $2.000 (pesos argentinos dos mil). Los pagos se efectuarán ante la presentación de la factura correspondiente. La misma se realizará a nombre de Asociación COBAI, CUIT 30-71123840-5, Iva Exento. El pago se efectuará vía transferencia bancaria, una vez publicado el artículo en nuestra revista digital en la plataforma www.cobai.org

Inscribite acá!

Por consultas e información adicional, escribir a [email protected]   

 

Es una revista que también tiene soporte digital. Se trata de una revista contemporánea de danza y artes del movimiento.

Enviá tu comentario

Últimas noticias

Festival El Cruce Edición 23°
Información General22/11/2024

Festival El Cruce Edición 23°

Festival Internacional de Artes Escénicas Contemporáneas El Cruce 23° Del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 2024 se llevará adelante la 23° edición del festival de artes escénicas […]

Noticias de Rosario
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General1/4/2025

Cuestionan la baja de la pobreza anunciada por el gobierno

por Redacción Rosario
Información General1/4/2025

Los “ellos” de Charly, el “nosotros” de Bayer

por Redacción Rosario

Noticias de Santa Fe
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General1/4/2025

Cuestionan la baja de la pobreza anunciada por el gobierno

por Redacción Rosario
Información General1/4/2025

Los “ellos” de Charly, el “nosotros” de Bayer

por Redacción Rosario

Noticias de Argentina
otros medios

Sólo la educación vence al tiempo
Información General2/4/2025

Sólo la educación vence al tiempo

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Malvinas y el controvertido discurso oficial

por Periódico VAS
Información General2/4/2025

La oscura trama detrás del intento de derrocar a Lula en 2023

por Redacción Rosario
Información General2/4/2025

Memoria,por la Verdad y la Justicia en La Cuyum

por Comecuco